Aventuras Didácticas, una nueva iniciativa divulgativa del GDR Subbética para despertar la curiosidad de los más jóvenes

El GDR Subbética lanza unas guías gamificadas para descubrir el Geoparque Mundial de la UNESCO Sierras Subbéticas en la XIX Semana del Geoparque

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Subbética ha presentado las «Aventuras Didácticas del Geoparque Mundial de la UNESCO» en el marco de la XIX Semana del Geoparque. La presentación tuvo lugar en el CPR Iznájar Sur, en la aldea de Fuente del Conde, y contó con la asistencia de representantes institucionales, profesorado, personal técnico del Geoparque y del propio GDR.

Una herramienta educativa que convierte el aula en una misión geológica

Estas nuevas guías educativas, tituladas «Aventura en el Geoparque Mundial de la UNESCO Sierras Subbéticas», están pensadas para alumnado de los últimos cursos de Primaria y primeros de Secundaria. Su objetivo es claro: fomentar el aprendizaje autónomo mientras se despierta el interés por el patrimonio geológico local.

La propuesta combina interpretación del patrimonio y gamificación para conectar con el alumnado

La metodología utilizada se basa en la interpretación del patrimonio y la gamificación. Los estudiantes deben seguir unas reglas de juego y superar retos guiados por personajes como Silveria y Pepe el ammonite. A través de estas misiones, se adentran en los secretos del Geoparque, consiguiendo puntos y explorando conceptos clave sobre geología.

El nombre de Silveria no es casual: es un homenaje a la esposa del reconocido geólogo Juan Carandell y Pericay, cuyas investigaciones fueron esenciales para el reconocimiento de las Sierras Subbéticas como Geoparque Mundial.

Un recurso para las aulas… y mucho más, fomentando el turismo familiar y el respeto por la naturaleza

Las guías no solo están pensadas para el uso escolar, sino también como herramienta para dinamizar el turismo familiar. Todos los lugares mencionados son visitables y se anima a complementar el aprendizaje con excursiones que refuercen el valor de conservar el patrimonio natural.

Además, los docentes reciben un material llamado “gamemaster” que les ayuda a guiar al alumnado en su búsqueda del ammonite perdido, a través de pistas repartidas por el mapa del Geoparque.

Una apuesta por la geoeducación con respaldo institucional

Este material educativo forma parte de la actividad de cooperación “Geoparque y Desarrollo Sostenible en la Subbética Cordobesa”, subvencionada por la submedida 19.3 del PDR-A 2016-2022. Su desarrollo ha sido posible gracias al compromiso con la geoeducación y el desarrollo sostenible del GDR Subbética.

Las guías están disponibles para su descarga en la web del GDR Subbética, dentro de la línea de Acción Geoeducación del proyecto “Geoparque y desarrollo sostenible en la Subbética Cordobesa”. Una oportunidad para que estudiantes, docentes y familias exploren y valoren el rico patrimonio geológico de su tierra:
www.gruposubbetica.com/proyectos/geoparque-y-desarrollo-sostenible-en-la-subbetica-cordobesa